¡Nuestros derechos serán nuestras infraestructuras!

Hace unos días La Aventura de Aprender (LADA) publicó una nueva serie de sus Guías de Aprendizaje, en esta ocasión un conjunto de guías sobre ciencia ciudadana que aspiran a promover mayor conocimiento sobre cómo son y funcionan los bienes comunes. Una de las guías incluidas en la nueva colección es Reclamar las Infraestructuras. El texto nos […]

Prototyping – How social exprimentation works

Prototyping es un diálogo en línea durante nuestro trabajo de campo y un espacio de reflexión mantenido por Alberto Corsín Jiménez y Adolfo Estalella. El blog registra nuestras reflexiones sobre las culturas del prototipado y las prácticas de la experimentación social.

Colectivos de arquitectura: otra sensibilidad urbana

Las ciudades están mutando de un lado a otro del globo. Los habitantes que antes sólo transitaban por sus calles o paseaban sus jardines se aposentan en ellas para amueblar plazas y ocupar solares. Una forma de urbanismo ciudadano emerge a través del cual el espacio urbano es rediseñado en la calle y desde la […]

Maravillas: la excepcional excelencia de la culturas experimentales

Hoy, víspera de reyes, se celebra una manifestación del Patio Maravillas en Madrid (a las 19.00 en la plaza del 2 de mayo). Uno de los proyectos de intervención urbana más fructíferos de la ciudad con una larga trayectoria desde que comenzara en 2007 su itinerario por tres sedes distintas en el barrio de Malasaña. […]

Un experimento urbano de mesa

Un experimento urbano de mesa (texto en formato PDF) Madrid está en plena efervescencia urbana en los últimos años, en este tiempo se ha producido una explosión de iniciativas ciudadanas que intervienen en el rediseño de lo urbano y exploran la posibilidad de una relación distinta con la ciudad. Proyectos vecinales que recuperan edificios desocupados […]

Epistemic ecologies in beta: anthropology beyond open access

On October 16-17, a group of doctoral and postdoctoral students from the Research Group on Anthropology with a Public Orientation (GIAOP) based at Universidad Autónoma de Madrid are organizing a fabulous workshop on ‘Open access in anthropology and beyond.’ I am delighted at the initiative of these researchers, and the fact that this will be […]

Entrevista Radio Museo Reina Sofía

A mediados de junio, coincidiendo con las actividades que Ciudad Escuela llevó a cabo en el contexto de la exposición Playgrounds en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, José Luis Espejo nos hizo una entrevista para la radio del museo. La entrevista está ya disponible en la web del Museo. Os dejo con […]

¿Y si el procomún no es un commons?

La idea de que el procomún no es un commons sino algo similar pero distinto la formulamos (con Jara Rocha y Antonio Lafuente) hace tiempo en la introducción que hicimos al monográfico sobre Laboratorios de procomún que coordinamos en Teknokultura. El texto ha sido republicado recientemente en el libro ‘Teknokultura entre dos siglos. Tecnociencia, arte […]

La apertura del archivo etnográfico

¿Cómo sería abrir radicalmente el conocimiento antropológico? El Open Access ha sido uno de los movimientos más relevantes de la última década en el ámbito de la ciencia. Su objetivo es facilitar la circulación del conocimiento tanto como sea posible evitando barreras económicas y restricciones impuestas por los derechos de autor. Pero ¿podemos pensar en […]

Calendario

March 2023
M T W T F S S
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Archivos

Steroids vs. NSAIDs in Treating Acute Gout | RheumNow - Rheumatology News & Information tren 100 home – anabolic steroids class c drugs, anabolic steroids risks and side effects – growth hacking