Hace unos días La Aventura de Aprender (LADA) publicó una nueva serie de sus Guías de Aprendizaje, en esta ocasión un conjunto de guías sobre ciencia ciudadana que aspiran a promover mayor conocimiento sobre cómo son y funcionan los bienes comunes. Una de las guías incluidas en la nueva colección es Reclamar las Infraestructuras. El texto nos […]
Today we are delighted to launch a project that has long been in the making. We have called the project Ciudad Escuela and have rather ambitiously dubbed it the first open-source urban pedagogy in the world. It is the outcome of a most fruitful and exciting collaboration with Domenico di Siena, Alfonso Sánchez Uzábal, Basurama […]
Hace algo menos de una semana saltó la noticia de que el Ayuntamiento de Madrid se plantea desahuciar a Medialab-Prado (MLP), cediendo el edificio de la Serrería Belga a Telefónica. (Ver también la noticia en El País.) Como no podía ser menos el […]
Ethnography as collaboration/experiment is the title of a panel that I organize with Tomás Sánchez Criado in the next conference of the European Association of Social Anthropology: EASA2014: Collaboration, Intimacy & Revolution. We would like to focus on a cluster of modes of field engagement that we call ‘collaboration/experiment’. We aim to explore what does it mean for […]
La Aventura del Saber. Alberto CorsínVer vídeo La Aventura del Saber. Alberto Corsín
A principios de enero daré un ciclo de tres seminarios (aquí un servidor, Adolfo Estalella) en la Universitat Autónoma de Barcelona, en él hago un recorrido por las tensiones, transformaciones e invención que se ha desplegado en torno a los métodos de investigación social a lo largo de la última década como consecuencia del encuentro […]
No voy a dedicarle mucho tiempo a esto porque, sinceramente, no lo merece. Pero así como la puesta en escena de Piensa Sol a principios de octubre atrajo el comentario y crítica de numerosos observadores (aquí, aquí, aquí & aquí, por ejemplo), parece que los giros que el proyecto ha dado recientemente no han recibido […]
Una mesa y en torno a ella gentes de muy diversa procedencia, con distintos conocimientos, para cada una de ellas la ciudad es un asunto completamente diferente. Una mesa que en su configuración mundana invoca, sin embargo, o precisamente por ello, una manera singular de tomar parte en la ciudad; la parte que nos corresponde […]
Comentarios