Hace unos días La Aventura de Aprender (LADA) publicó una nueva serie de sus Guías de Aprendizaje, en esta ocasión un conjunto de guías sobre ciencia ciudadana que aspiran a promover mayor conocimiento sobre cómo son y funcionan los bienes comunes. Una de las guías incluidas en la nueva colección es Reclamar las Infraestructuras. El texto nos […]
Las metrópolis contemporáneas naufragan ante los problemas que las acosan, incapaces de dar respuesta a sus grandes desafíos y carentes de imaginación para alumbrar nuevas preguntas. Necesitamos ciudades que recuperen la esperanza perdida. Ciudades que desplieguen una nueva imaginación urbana, ciudades que liberen las capacidades desconocidas de lo que ellas mismas pueden. Este es un manual […]
It is with utmost delight that we announce the launch of The Periphery for Ethnographic Auto-Constructions. Now that ethnography is being creatively refashioned from all types of quarters, with novel collaboratories, centres and spaces of digital and methodological inventiveness and design – now that ethnography is finding new centres for itself, we are delighted to announce the launch […]
Una contribución para los Laboratorios de cultura abierta celebrados en Medialab-Prado (Madrid) el 18 de mayo de 2016. Primera sesión con el título de ‘Apertura institucional y los espacios de participación’. Aquí está la relatoría completa del encuentro (pdf). El 18 de mayo participé en el primero de los tres laboratorios programados por el Área de […]
Al grito de no nos representan, el 15M aireó su descontento en las calles mientras impugnaba los principios de la política representativa que funda nuestras democracias parlamentarias. El lema trataba de señalar la falta de legitimidad de la política institucional y lanzaba una invitación para que cualquiera se sumase a la discusión sobre los asuntos […]
¡Asamblea!, ¡asamblea!, ¡asamblea!… suenan las sirenas como si un monstruo informe estuviera a punto de devorar el parlamentarismo democrático. Una tal escena, o similar, es convocada a menudo por analistas y tertulianos cuando hablan de los activismos, movimientos y partidos que han ocupado la escena pública en los últimos tiempos. Mientras los últimos reclaman las […]
The special issue on methodological inventions and ‘obstructions’ that Rane Willerslev, Lotte Meinert and George Marcus are editing for publication in Ethnos has today, finally, seen the green light. We have written a piece on our long-term collaborative project with “free culture activists” in Madrid, which reports on our work with Lagaleriademagdalena, Zuloark, Basurama, Alfonso […]
Texto escrito por Fabio Silli Este mes de noviembre, en ocasión de las jornadas The City as a Commons, en Bologna (Italia), he tenido la ocasión, junto a Sito Veracruz, de traducir al castellano el Reglamento sobre la colaboración entre los ciudadanos y la administración para el cuidado y la regeneración de los bienes comunes […]
Comentarios