Hace unos días La Aventura de Aprender (LADA) publicó una nueva serie de sus Guías de Aprendizaje, en esta ocasión un conjunto de guías sobre ciencia ciudadana que aspiran a promover mayor conocimiento sobre cómo son y funcionan los bienes comunes. Una de las guías incluidas en la nueva colección es Reclamar las Infraestructuras. El texto nos […]
Ayer expliqué por qué el proyecto Piensa Sol me parece deficiente. Hoy voy a explicar por qué me parece decepcionante e incluso, en algunos puntos, como el modelo participativo, insultante. Dos son los motivos fundamentales por los que el proyecto me decepciona: (i) Por motivos empíricos, que dan cuenta de hasta qué punto el equipo […]
Ayer el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y el Colegio Oficial de Arquitectos de la ciudad (COAM) nos extendieron una invitación a pensar Sol: un proyecto de reflexión y participación ciudadana que acompaña un concurso internacional de ideas de arquitectura para orientar los diseños y designios de la más famosa de nuestras plazas. La […]
Estamos encantados de anunciar la publicación de nuestro artículo, ‘The atmospheric person: value, experiment, and “making neighbors” in Madrid’s popular assemblies’ en un número especial de la revista HAU. Journal of Ethnographic Theory dedicado al concepto de ‘valor’ en la teoría social. Las ciencias sociales tienen una doble tradición a la hora de abordar la […]
Desde hace varios días circula la noticia en varios medios de comunicación de que el CSIC ha congelado los “remanentes” de los grupos de investigación: los ahorros que éstos habían ido acumulando a lo largo de los años (valga como ejemplo la noticia de hoy en El País). Siendo ya de por sí grave, esta […]
El sábado cerramos el segundo ciclo de seminarios del Estudio de Hackeos de la Academia, que habíamos llamado, ‘Sacar la Crítica a Paseo‘. Paso a paso, paseo a paseo, nuestro propósito había sido aprender otros modos que el académico de hacer teoría crítica de la ciudad. Para cerrar el ciclo, por tanto, nos preguntamos si […]
Venía yo pensando que a la Crítica le faltaba banda sonora cuando me la he cruzado, a la Crítica, digo. Vaya cómo iba la Crítica. Como un relámpago. Entrenando, imagino, para mañana, que es el día cuando se desata del todo. ¿Cómo, que todavía no sabéis que mañana se Desata la Crítica? Pues sí: Crítica […]
Este fin de semana se celebra la I Universidad Popular del Campo de la Cebada. El programa es un auténtico festín, con charlas en torno al urbanismo, la programación, el dibujo, proyectos editoriales, arquitectura bioclimática o ‘punk para no punks’. Nosotros intervenimos el domingo en la tarde-noche, para hablar de aquéllos modos de hacer ciudad […]
Comentarios